Plasma tus pensamientos por escrito fácilmente con estas técnicas
Algunos trucos para llevar tu rutina y convertir la escritura diaria en un hábito para tu mente.
Escribir es un proceso creativo que puede resultar confuso al principio, ya que te enfrentas a la incertidumbre y no sabes:
Qué tema elegir (aquí tienes 75 ideas).
Qué estructura darle al texto.
Cómo continuar después de la primera línea o párrafo.
Por eso, hoy queremos ofrecerte varias técnicas para que atrapes tus pensamientos y los plasmes, si quieres, en DailyWriter. 😉
¡Vamos con ello!
Antes de empezar: crea tu propio ritual de escritura
Como comentamos en este artículo, desarrollar el hábito de la escritura te aporta muchos beneficios: cognitivos, comunicativos, emocionales…Y nada mejor que crear un ritual para consolidar este hábito.
Para ello, haz lo siguiente:
Reserva una habitación de la casa solo para escribir.
Decora tu habitación como más te guste.
Ponte cerca de una ventana para ver el paisaje (si es agradable).
Enciende unas velas aromáticas.
Escucha música relajante como jazz o bossa nova.
Prepárate una taza caliente de té o café…
La idea es que este ritual te ayude a activar “el modo creativo” de tu cerebro para que interprete que es el lugar y el momento idóneo para escribir.
Haz que los pensamientos fluyan
La mejor forma de escribir 2 páginas al día es llevar un diario, ya sea un:
Diary: escribir lo que te ha ocurrido durante el día.
Journal: escribir lo primero que te venga a la mente.
Los dos son válidos, pero el segundo es el más creativo y, por tanto, más difícil de llevar a la práctica. Así que aquí tienes varios recursos para inspirarte…
Déjate guiar por las musas
Una vez que tengas tu ritual de escritura, déjate guiar por las musas, esos seres mitológicos que susurraban al oído de los creadores en la antigüedad.
No te lo vamos a contar nosotros, mejor que sea la autora del best seller “Come, reza, ama”, que en esta charla TED explica cómo a ella la han visitado las musas en muchas ocasiones.
Your elusive creative genius | Elizabeth Gilbert
¡Ojo! Su experiencia no sirve solo para escritores sino para cualquier persona que quiera llevar un diario personal.
Desbloquea tu creatividad con la escritura automática
Los artistas surrealistas como André Breton o Dalí lo tenían claro: para crear hay que dejarse llevar.
Y en eso consiste lo que ellos llamaban la “escritura automática”, es decir, escribir todo lo que te venga a la mente sin orden ni estructura y sin pensar en el qué dirán… TODO vale.
¿Qué logras con la escritura automática?
Liberarte y empezar a escribir si estás bloqueado.
Conocerte mejor (porque muchas ideas provendrán del inconsciente).
Expresar tus emociones más profundas.
Hazlo y no te preocupes por el resultado, lo importante es que surja el genio creativo que llevas dentro.
Relaciona conceptos diferentes, crea nuevas palabras e historias
Abre un diccionario y elige tres palabras al azar. ¿Podrías escribir un poema o un texto breve relacionando estos conceptos?
Conectar conceptos que, en principio, no tienen nada que ver te ayudará a crear nuevas conexiones neuronales y a ser más creativo.
Además, verás que empiezas a encontrar las relaciones más inverosímiles en cualquier texto que leas, en cada situación que vivas, porque el mundo está mucho más conectado de lo que pensamos.
¿Quieres llevarlo un paso más allá? Haz que se convierta en un juego.
Por ejemplo, escribe las primeras palabras que te vengan a la mente:
DIARIO, MUNICH, ZAPATO, LILA, FRASE.
Elige una al azar, escríbela en vertical y busca nuevas palabras:
Lámpara
Imán
Laberinto
Aluminio
Ahora prueba este juego: busca una frase en un libro y continúa la historia a tu manera.
Por ejemplo:
“Sacrifiquemos un día para tener tal vez toda la vida”. - Los Miserables. Víctor Hugo.
-“Sacrifiquemos un día para tener tal vez toda la vida”, dijo Ana a Carlos antes de cogerle la mano y empezar a huir porque les perseguía la policía…
En definitiva, la mejor forma de empezar a escribir es escribiendo.
Los temas ya no son excusa y tampoco los bloqueos porque ahora tienes las herramientas necesarias para pasar al siguiente nivel.
¿Te animas a comenzar tu diario personal?
→ Entra a DailyWriter.
—
Este post ha sido escrito a primera hora de la mañana mientras tomaba una taza de café. ☕ Yo ya he cumplido con mis 500 palabras y además DailyWriter me ha resumido todo el texto en una imagen (quizás quede bien en un cuadro de tu casa o quizás lo puedas convertir en un libro cuando lleves 100 páginas) 😀.